
CONCURSOS
TÍTULO VOCES PÁGINAS PARTITURAS MP3
ANTE TU ALTAR
SATB
3
Canción ganadora en la II Edición del Concurso de Cantos Litúrgicos -2024- promovido por el Grupo de Música Litúrgica de Argentina, con la colaboración de la Archidiócesis de Buenos Aires y con Mons. Marco Frisina en el jurado.
En esta ocasión, se pedía una pieza que sirviese como canto de entrada para el tiempo Ordinario. La melodía es sencilla y pegadiza y el coro aporta la complejidad armónica.
En este enlace puedes ver el vídeo del estreno en nuestra parroquia.
BEATI QUI LUGENT
SATB
38
Pieza con la que me he presentado a la IX Edición del Concurso Internacional de Composición de Música Sacra FERNANDO RIELO
PARTE 1: EL LLANTO DE LOS JUSTOS
INVOCACIÓN - Mt 5:4
Beati qui lugent, quoniam ipsi consolabuntur.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
ā
REFLEXIÓN - Sal 42:2
Lacrimae meae fuerunt mihi panes die ac nocte, dum dicitur mihi quotidie: ¿Ubi est Deus tuus?
Mis lágrimas son mi pan, de día y de noche, mientras a todas horas me preguntan: ¿Dónde está tu Dios?
ā
PARTE 2: EL LLANTO DEL PECADOR ARREPENTIDO
ā
INVOCACIÓN - Mt 5:9
Beati pacifici, quoniam filii Dei vocabuntur.
Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados Hijos de Dios.
ā
REFLEXIÓN - Sal 50:1
Domine, miserere mei. Secundum magnam, misericordiam tuam. Dele iniquitatem meam. Lavame Domine, lavame, a peccato meo munda me.
Ten piedad de mí, oh Señor. Por tu gran misericordia, borra mi iniquidad. Lávame, oh Señor, lávame, límpiame de mi pecado.
ā
ā
PARTE 3: EL CONSUELO DE LA FE
ā
INVOCACIÓN - Ap 21:4
Et absterget Deus omnem lacrimam ab oculis eorum; et mors ultra non erit, neque luctus, neque dolor erit ultra, quoniam prima abierunt.
Y enjugará Dios toda lágrima de sus ojos; y ya no habrá más muerte, ni habrá más llanto, ni dolor; porque las primeras cosas han pasado.
ā
REFLEXIÓN - Mt 25:34
Tunc dicet Rex his, qui a dextris eius erunt: “Venite, benedicti Patris mei; possidete regnum paratum vobis a constitutione mundi." Amén, Aleluya, Amén.
Entonces dirá el Rey a los que están a su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Amén, Aleluya, Amén.
VUESTRA SOY
SATB
2
Pieza ganadora (1) en el concurso de Antífonas Teresianas de 2015
De la presentación que hice:
ā
"Se trata de un ostinato sobre la frase "Vuestra soy para vos naciĢ, queĢ mandaĢis hacer de miĢ".
La voz principal, la de las sopranos, es la que canta la asamblea. Es una melodiĢa sencilla que comienza con una cadencia tranquila sobre la nota "la" en la primera frase pero que adquiere dramatismo conforme avanza hasta el "queĢ mandaĢis SenĢor" del quinto compaĢs, donde el alma angustiada insiste en preguntar a Dios sobre sus planes, porque necesita saber. El sexto compaĢs es el de la calma, una vez hallada la paz.
Sobre el ostinato, he compuesto cinco frases para que un solista se superponga, que es un procedimiento comuĢn en estos casos. Son frases entresacadas del poema. Pueden ser cantadas o tocadas con un instrumento solista. Cada uno o cada dos solos se recomienda descansar y dejar que emerja el coro."
YA TODA ME ENTREGUÉ
SATB
2
Esta pieza también fue seleccionada entre las cinco primeras (4) en el concurso de Antífonas Teresianas de 2015
De la presentación que hice:
ā
"Esta pieza tiene un caraĢcter algo maĢs abierto, maĢs colorido, con algunos cromatismos que buscan enfatizar la emocioĢn del monoĢlogo de la amada con el Amado.
La forma musical de esta pieza se ajusta al poema original. Hay un estribillo inicial de 4 versos "Ya toda me entregueĢ y diĢ / y de tal suerte he trocado / que mi Amado es para miĢ/ y yo soy para mi Amado." Este estribillo lo puede enunciar un solista y luego lo repite el coro a 4 voces. A continuacioĢn, un solista (o una cuerda entera del coro) canta cada una de las dos estrofas, que concluyen con los versos 3º y 4º del estribillo "que mi Amado es para miĢ / y yo soy par mi Amado". Es aquiĢ donde el resto del coro y la asamblea se unen al solista.
Al igual que en la otra pieza, he buscado que la melodiĢa de las Sopranos, que es la de la Asamblea, sea sencilla y pegadiza, especialmente los versos 3º y 4º que son los que se repiten."